Redacción/Sol Yucatán
Ante el incremento en los precios de los servicios básicos, de los alimentos, del transporte público y las diversas afectaciones personales que se presentan en la vida diaria, la economía de los yucatecos se ha visto severamente afectada.
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Yucatán, dio a conocer que el estado se ha convertido en una de las entidades más costosas a nivel nacional, debido al incremento de la inflación, la cual durante 13 meses no ha disminuido.
Para poder tener una vida digna en Yucatán, una persona necesita ganar en promedio 18 mil 200 pesos mensuales. En este ingreso solo entran los gastos básicos como comida, salud, vivienda, transporte y servicios de luz, agua e internet.
Ante el encarecimiento de la canasta básica y de los artículos de uso diario, el gasto económico de las familias yucatecas ha incrementado y en muchas ocasiones su ingreso mensual es mucho menor al promedio que se necesita para poder sobrevivir.
Algunos de los factores que influyen negativamente son el aumento de la demanda de viviendas, la llegada de personas de otros estados o países, así como los bajos sueldos laborales.
Síguenos en Google News
Te podría interesar: